Un aeropuerto es un lugar de tránsito: despegan y aterrizan aeronaves, viajan miles de personas y muchas historias se entrecruzan en el ir y venir de trayectos. En Medellín, el promedio de pasajeros diarios durante la Semana Santa es de 1.600 con viajes desde y hacia 19 destinos de Antioquia y Colombia.
Por condiciones climáticas adversas (fenómeno bruma que limita la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes), nuestra operación aérea durante la tercera semana de marzo se vio afectada e implicó el cierre durante dos días seguidos, y la operación con intermitencia durante tres días más. Dicha situación afectó a miles de viajeros, porque 187 vuelos no pudieron cumplir su itinerario. Las aerolíneas que ofrecen sus servicios en nuestro terminal, han alquilado algunas aeronaves para cumplir con los vuelos atrasados y poder mantener el compromiso de conectar a las regiones.
Como Semana Santa representa un período de temporada alta en materia vacacional y de viajes aéreos, recomendamos llegar a tiempo a las taquillas de chequeo y evitar llevar en el equipaje elementos prohibidos, inflamables o contundentes. Somos una entidad que trabaja para garantizar el constante movimiento del progreso en Medellín. Ofrecemos disculpas a quienes han visto afectados sus procesos comerciales, turísticos y familiares, reiterando que los retrasos han sido generados por causas atmosféricas que escapan a la voluntad de acción del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, al concesionario Airplan, a la Aerocivil y a las aerolíneas.
Infografía elaborada en 2015 por el equipo editorial del programa Medellín Ciudad Inteligente, de la Alcaldía de Medellín.